MIEMBROS DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
- Catedrática de Universidad (CU)
- Dra. Rosa Maria Esteban Álvarez (CU, UAM)
- Profesores Titulares (PT)
- Dra. Esperanza Mollá Lorente (PT, UAM)
- Dra. María Ángeles Martín Cabrejas (PT, UAM)
- Profesores Contratados Doctor (PCD)
- Dra. Yolanda Aguilera Gutiérrez (PCD, UAM)
- Dª. Vanesa Benítez García (PCD, UAM)
- Investigadores Predoctorales (InvPred)
- D. Gussiel Torres Camacho (InvPred, UAM)
- Dª. María Rodríguez Garayar (InvPred, UAM)
- Dª. Teresa Herrera Rodríguez (InvPred, UAM)
- Dª Natalia Casado Navas (InvPred, UAM)
Inicio
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN VIGENTES
- Evaluación de las interacciones y modificaciones de los constituyentes bioactivos y de la pared celular que inciden en la calidad
nutricional y sensorial de los alimentos vegetales durante su procesado y conservación
- Aprovechamiento de excedentes y subproductos de la Industria Agroalimentaria como fuente de ingredientes alimentarios funcionales:
mejora de la calidad nutricional y tecnofuncionalidad de los mismos
- Valoración de procesos tecnológicos para la identificación de compuestos bioactivos (indolaminas) que influyen en el estrés oxidativo
presentes en alimentos vegetales
Inicio
PUBLICACIONES MAS RELEVANTES
(2006-actualidad)
- 2006
- Martín-Cabrejas MA, Aguilera Y, Benítez V, Mollá E, López-Andréu FJ, Esteban RM. Effect of industrial dehydration on the soluble carbohydrate
and dietary fiber fractions in legumes. J. Agric. Food Chem. 54, 7652-7657 (2006).
http://pubs.acs.org/doi/abs/10.1021/jf061513d
- Aguilera Y, Benítez V, Martín-Cabrejas MA, Esteban RM, Mollá E, López-Andréu FJ, Ruiz R. Efecto del proceso de deshidratación industrial
sobre el contenido de carbohidratos solubles y fibra alimentaria en garbanzos. ISBN: 0300-5755. Madrid (2006)
- Benítez V, Aguilera Y, Mollá E, Martín-Cabrejas MA, Esteban RM; González L, F. J. López-Andréu FJ. Estudio de la utilización de subproductos
de diferentes variedades de cebolla como ingredientes funcionales. ISBN: 0300-5755. Madrid (2006)
- 2007
- Y. Aguilera, M.F. Díaz, V. Benítez, E. Mollá, F. J. López-Andréu, R. M. Esteban, M.A. Martín-Cabrejas. Nutritional evaluation of legumes with
potential for human and animal feeding. ISBN: 978-960-88557-4-8. Grecia. (2007)
- V Benítez, Y. Aguilera, E.Mollá, F.J López-Andréu, R.M. Esteban, M.A. Martín-Cabrejas, Effects of processing and thermal treatments on dietary
fiber fractions of onion waste. ISBN: 978-960-88557-4-8.Grecia. (2007)
- 2008
- M.A. Martín-Cabrejas, M.F. Díaz, Y. Aguilera, V. Benítez, E. Mollá, R. M. Esteban.
Influence of germination on the soluble carbohydrates and dietary fibre fractions in non-conventional legumes Food Chem. 107, 1045-1052 (2008)
http://dx.doi.org/10.1016/j.foodchem.2007.09.020
- 2009
- M.A. Martín-Cabrejas, Y. Aguilera, M.M. Pedrosa, C. Cuadrado, T. Hernández, S. Diaz, R. M. Esteban. The impact of dehydration process on
antinutrients and protein digestibility of some legume flours. Food Chem. 114, 1063-1068 (2009)
http://dx.doi.org/10.1016/j.foodchem.2008.10.070
- Y. Aguilera, M.A. Martín-Cabrejas, V. Benítez, E. Mollá, F.J. López-Andreu, R. M. Esteban. Changes in carbohydrate fraction during dehydration
process of common legumes.J. Food Comp. Anal. 22, 678-683 (2009)
http://dx.doi.org/10.1016/j.jfca.2009.02.012
- Y. Aguilera, R. M. Esteban, V. Benítez, E. Mollá, M.A. Martín-Cabrejas.Starch, functional properties, and microstructural characteristics in
chickpea and lentil as affected by thermal processing. J. Agric. Food Chem. 57, 10682-10688 (2009)
http://pubs.acs.org/doi/abs/10.1021/jf902042r
- T. Hernández, S. Díaz, Y. Aguilera, I. Garrido, I. Estrella, E, Mollá, R. M. Esteban, M. A. Martín-Cabrejas. Changes occurring in the phenolic
composition of white and pink-mottled cream beans after industrial processing. ISBN: 978-87-993033-4-2. Copenhagen (2009)
- Torres, P., López-Andréu, F. J., Torres, G., Vidriales, M., Esteban R.M., Mollá, E., Martín-Cabrejas, M.A. Effects of industrial Processing on
content and properties of dietary fibre of strawberry wastes. Total Food 2009: Sustainability of the Agri-Food Chain. 2010, ISBN: 978-1-84755-750-6.
The Royal Society of Chemistry. UK (2009)
- 2010
- Y. Aguilera, M. Dueñas, I. Estrella, T. Hernández, V. Benítez, R. M. Esteban, M. A. Martín-Cabrejas. Evaluation of phenolic profile and antioxidant
properties of pardina lentil as affected by industrial dehydration. J. Agric. Food Chem. 58, 10101-10108 (2010)
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20735138
- 2011
Artículos
- V. Benitez, E. Mollá, M.A. Martín-Cabrejas, Y. Aguilera, F.J. López-Andreu, R.M. Esteban. Effect of sterilisation on dietary fibre and physicochemical
properties of onion by-products. Food Chem. 2011, 127(2), 501-507. SCI: 3,655. Posición de la revista: 6/128, (Q1).
- Y. Aguilera, I. Estrella, V. Benítez, R. M. Esteban, M. A. Martín-Cabrejas. Bioactive phenolic compounds and functional properties of dehydrated bean
flours. J. Food Res. 2011, 4(3), 774-780. SCI: 3,150. Posición de la revista: 11/128, (Q1).
- V. Benítez, E. Mollá, M. A. Martín-Cabrejas, Y. Aguilera, F. J. López-Andréu, K. Downes, L. A. Terry, R. M. Esteban. Characterization of industrial
onion wastes (Allium cepa L.) dietary fibre and bioactive compounds. Plant Foods Hum. Nutr. 2011, 66, 48-57. SCI: 2,505. Posición de la revista: 19/128,
(Q1).
- Y. Aguilera, M. Dueñas, I. Estrella, T. Hernández, V. Benitez, R. M. Esteban, M. A. Martín-Cabrejas. Phenolic profile and antioxidant activities of
chickpeas (cicer arietinum l.) as affected by dehydration process. Plant Foods Hum. Nutr. 2011, 66, 187–195. SCI: 2,505. Posición de la revista: 19/128
(Q1).
- Y. Aguilera, V. Benítez, E. Mollá, R. M. Esteban, M. A. Martín-Cabrejas. Influence of dehydration process in chickpea: changes in bioactive
carbohydrates and functional properties. Plant Foods Hum Nutr. 2011, 66(4), 391-400. SCI: 2,505. Posición de la revista: 19/128 (Q1).
Capítulo de libro
- Benítez V, Mollá E, Martín-Cabrejas MA, Aguilera Y, Esteban RM. (2011). Healthy properties from onion products.. En : Onion Consumption and Health.
Eds: Aguirre CB, Jaramillo LM. Editorial: Nova Science Publishers Inc. New York ISBN 978-1-62100-836-1
Libros
- Autores: Vanesa Benítez, Esperanza Mollá, María A. Martín-Cabrejas, Yolanda Aguilera, Rosa M. Esteban
Título: Onion Products: Source of healthy compounds. Food Science and Technology
Fecha: 2011
Editorial: Nova Science Publishers Inc. New York
ISBN: 978-1-59454-623-5 2012
- 2012
Artículos
- V. Benítez, E. Mollá, M. A. Martín-Cabrejas, Y. Aguilera, F.J. López-Andréu, R. M. Esteban. Onion (allium cepa l.) () By-products as source of
dietary fiber: physicochemical properties and effect on serum lipid levels in high-fat fed rats. Eur Food Res Technol. 2012, 234, 617-625. SCI2011 =1,566
Posición de la revista: 47/128 (Q2).
- V. Benítez, E. Mollá, M. A. Martín-Cabrejas, Y. Aguilera, F.J. López-Andréu, Leon A Terry, R. M. Esteban. The impact of pasteurisation and
sterilisation on bioactive compounds of onion by-products. Food Bioprocess Technol, 2012, DOI 10.1007/s11947-012-0866-x. SCI2011 =3.703. Posición
de la revista: 4/128 (Q1).
- V. Benítez, S. Cantera, Y. Aguilera, E. Mollá, RM Esteban, MF Díaz, MA Martín-Cabrejas. Impact of germination on starch, dietary fibre and
physicochemical properties in non-conventional legumes. Food Res. Int. 2012, DOI 10.1016/j.foodres.2012.09.044. SCI2011 = 3,150. Posición de la
revista: 11/128 (Q1).
Capítulo de libro
- Aguilera Y, Benítez V, Esteban RM, López-Andréu FJ, Mollá E, Martín-Cabrejas M.A. (2012). An overview of peanuts and their by-products:
production and chemical composition. En: Peanuts: Cultivation, Uses and Consumption. Eds: López I. Editorial: Nova Science Publishers Inc.
New York ISBN 978-1-62417-387-5 in press
Inicio
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DESARROLLADOS EN LOS ÚLTIMOS AÑOS
- Funcionalidad de los tejidos vegetales sometidos a altas presiones: estudio de la mejora en la bioaccesibilidad de sus compuestos bioactivos
Proyecto: AGL2008-04798-C02-01/ALI
Entidades participantes: Instituto del Frío (CSIC), Universidad Politécnica Valencia y Universidad Autónoma de Madrid
Duración: 2009 - 2012 Cuantía de la subvención: 100.000 €
Investigador responsable: Mª Pilar Cano Dolado
Número de investigadores participantes: 10
- Valoración de componentes bioactivos (compuestos fenólicos y componentes de la pared celular), como criterio de calidad de leguminosas crudas y procesadas
Proyecto: AGL2008-05673-C02-02/ALI.
Entidades participantes: Instituto de Fermentaciones Industriales IFI (CSIC), Universidad Complutense Madrid y Universidad Autónoma de Madrid
Duración: 2009- 2012 Cuantía de la subvención: 80.000 €
Investigador responsable: Isabel Estrella Pedrola
Número de investigadores participantes: 9
- Incorporación de germinados de Vigna unguiculata en piensos para la producción animal.
Proyecto: AECI A/026097/09, Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación
Entidades participantes: Universidad Autónoma de Madrid e Instituto de Ciencia Animal (Cuba)
Duración: 2009- 2010 Cuantía de la subvención: 24.500 €
Investigador responsable: Dra. M. A. Martín-Cabrejas
Número de investigadores participantes: 7
- Renovación Incorporación de germinados de Vigna unguiculata en piensos para la producción animal (preseleccionados)
Proyecto: AECI A/026097/09, Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación
Entidades participantes: Universidad Autónoma de Madrid e Instituto de Ciencia Animal (Cuba)
Duración: 2010- 2011 Cuantía de la subvención: 21.000 €
Investigador responsable: Dra. M. A. Martín-Cabrejas
Número de investigadores participantes: 7
- Bioactividad y bioaccesibilidad de los carotenoides en tejidos vegetales sometidos a altas presiones hidrostáticas. Obtención de nuevos ingredientes funcionales.
Proyecto: AGL2011-30064-C02-01/ALI
Entidades participantes: CIAL (CSIC), Universidad Politécnica Valencia y Universidad Autónoma de Madrid
Duración: 2012 - 2014 Cuantía de la subvención: 50.000 €
Investigador responsable: Mª Pilar Cano Dolado
- Polifenoles no extraíbles y fibra maillarizada en pan: estudio estructural y metabolómico
Proyecto: AGL2011-2774
Entidades participantes: Instituto de ICTAN (CSIC), Universidad Autónoma de Madrid
Duración: 2012- 2014 Cuantía de la subvención: 80.000 €
Investigador responsable: D. Fulgencio Saura Calixto
- Condicionantes sociales, psicológicos y biológicos que influyen en la salud de la mujer durante el embarazo en la actualidad
Proyecto: Proyecto Multidisciplinar-Area: Ciencias sociales, del comportamiento y de la salud
Entidades participantes: Universidad Autónoma de Madrid
Duración: 2013- 2014 Cuantía de la subvención: 23.000 €
Investigador responsable: D. Bernardo Moreno Jiménez
Inicio
TESIS DOCTORALES
(2009 en adelante)
- Titulo: Harinas de leguminosas deshidratadas: caracterización nutricional y valoración de sus Propiedades Tecno-Funcionales
Directoras: Maria Angeles Martin Cabrejas, Rosa Maria Esteban Alvarez
Autor: Yolanda Aguilera Gutiérrez
Nota: Sobresaliente Cum Lauden
Fecha de lectura: 14-01-2010
- Titulo: Caracterización de subproductos de cebolla como fuente de fibra alimentaria y otros compuestos bioactivos
Directoras: Esperanza Mollá Lorente, Rosa María Esteban Álvarez
Autor: Vanesa Benítez García
Fecha de lectura: 28-10-2011
Nota: Sobresaliente Cum Lauden
- Título: “Impacto del procesamiento sobre la pared celular y las propiedades hipoglucémicas y tecnofuncionales de leguminosas”
Directoras: Mª Ángeles Martín Cabrejas; Rosa Mª Esteban Álvarez; Yolanda Aguilera Gutiérrez
Autor: Thaise Rachel Sarmento
Fecha: 12 de noviembre de 2012
Calificación: Sobresaliente Cum Laude
Inicio
DOCENCIA
Los profesores integrantes de este grupo de investigación, pertenecientes al Departamento de Química Agrícola de la Facultad de Ciencias de la
Universidad Autónoma de Madrid, imparten docencia en las siguientes titulaciones de Grado y Posgrado
- Grado en Nutrición Humana y Dietética
- Grado en Ciencias de la Alimentación
- Grado en Químicas
- Grado en Turismo
- Máster Universitario en Química Agrícola y Nuevos Alimentos
Para mas información visitar el siguiente enlace
Inicio
DEPARTAMENTO DE QUÍMICA AGRÍCOLA (UAM)
http://www.uam.es/departamentos/ciencias/qagri/
Inicio
Localización: c/Nicolás Cabrera, 9. Campus de Cantoblanco.
Universidad Autónoma de Madrid. Madrid 28049 (Spain). Tel: (+34) 91
0017900 (Plano de situación ) |