
De izquierda a derecha, la responsable del grupo de Proteínas Alimentarias del CIAL, Isidra Recio Sánchez; la investigadora Marta Martínez Sanz y la directora del CIAL, Mar Villamiel Guerra.
La Comunidad de Madrid ha reconocido el trabajo de la investigadora del CIAL Marta Martínez Sanz con su Premio de Investigación 2024. El Gobierno de la región distingue cada año con el galardón las trayectorias profesionales más destacadas de los investigadores que desarrollan su profesión en la comunidad autónoma.
La investigadora del grupo de Proteínas Alimentarias ha ganado el premio ‘Miguel Catalán’ -con el que se reconocen las candidaturas del área de las Ciencias- en la categoría de menores de 40 años por la calidad y la excelencia de la labor que ha realizado hasta la fecha. Se premia así su amplia experiencia en la producción y caracterización de biopolímeros, y en la valorización de biomasa para envases innovadores e ingredientes alimentarios. “En el grupo de Proteínas Alimentarias participamos en varios proyectos nacionales e internacionales en los que buscamos desarrollar estrategias para hacer un uso más eficiente de los recursos naturales, de manera que podamos obtener alimentos saludables y sostenibles”, ha explicado la científica.
El galardón también reconoce su labor en la búsqueda de nuevas líneas de trabajo como las fuentes de proteínas alternativas, un trabajo en el que la investigadora se ha sentido acompañada. “Para mí este premio simboliza un reconocimiento al esfuerzo y la dedicación, no solo míos, sino de todas aquellas personas con las que he tenido la suerte de trabajar a lo largo de mi trayectoria científica”, ha subrayado. Junto al agradecimiento, Martínez Sanz ha valorado el significado que el premio tiene en su trayectoria futura: “Implica una gran responsabilidad y motivación para seguir aportando soluciones innovadoras para afrontar los grandes retos de nuestra sociedad, como la escasez de recursos, el cambio climático y la sostenibilidad alimentaria”.
Marta Martínez Sanz añade esta distinción a otras que ha recibido recientemente, como el Premio Nacional de Investigación para Jóvenes ‘Ángeles Alvariño’, con el que el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades reconoció por primera vez a una persona involucrada en su campo de estudio.